Archivo Central
Los Archivos de la Casa Generalicia conservan documentos relativos a la historia del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
Fue el propio Juan Bautista de La Salle quien recopiló y guardó sus documentos personales y los concernientes a la fundación de las primeras escuelas que se habían establecido en favor de los niños pobres, generando lo que puede considerarse el núcleo original de los Archivos Lasalianos, a cuyo beneficio contribuyó la actividad de la Sociedad de las Escuelas Cristianas en Francia, sobre todo en el siglo XVIII, cuando el papa Benedicto XIII reconoció al Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas con la Bula de Aprobación del 26 de enero de 1725.
Los Archivos custodian, en particular, documentos referentes a la fundación de las distintas Comunidades de Hermanos y de las diversas escuelas, establecidas a partir de los métodos pedagógicos y de educación cristiana de San Juan Bautista de La Salle, constituyendo una de las fuentes documentales más importantes para la rica y compleja historia de la pedagogía en Europa a partir del siglo XVII.
Cada Comunidad enviaba una parte de la documentación que generaba, primero a los Archivos del Distrito de referencia y después a los Archivos de la Casa Madre donde el Secretario General recopilaba los principales documentos que las distintas Comunidades debían corresponder, como la «Crónica«, que era un deber anual, copias de las cartas de fundación de cada escuela, listas de Hermanos con su empleo, «estadísticas», documentos administrativos, así como la correspondencia con los Superiores.
Los Archivos están organizados en las siguientes secciones:
A – Precursores y contemporáneos de San Juan Bautista de La Salle
B – San Juan Bautista de La Salle
C – Período del Instituto en el Antiguo Régimen (antes de 1799)
D – Historia general del Instituto
E – Administración general del Instituto
G – Personal
H – Formación y vocación
J – Misión
K – Educación
L – Vida espiritual y religiosa
M – Cultura, estudios, ciencia, arte
N – Documentos regionales y locales
P – Fotografías
R – Microfilm
T – Tesoros del Instituto
V – Cartografía
La investigación en los Archivos del Instituto es gratuita y puede ser realizada directamente por las personas interesadas. Además, las persona encargada de los Archivos también responde a las solicitudes por correo electrónico en la dirección archive@lasalle.org
Las solicitudes deben ajustarse al reglamento de los Archivos.