image_pdfPDFimage_printPRINT

“Creciendo juntos en la espiritualidad lasaliana” ha sido el tema del 26.º Congreso de la Asociación Europea de Directores de Instituciones Lasalianas (ASSEDIL) celebrado en Malta, del 23 al 26 de abril de 2025, con la participación de más de 130 lasalianos de Europa y Próximo Oriente.

En esta oportunidad, el campus Stella Maris College acogió el Congreso con el apoyo de un equipo de voluntarios, favoreciendo espacios de encuentro, reflexión y oración, en espíritu de fraternidad y alegría, como se apreció desde el primer momento, durante la apertura del Congreso, cuando el Visitador del Distrito Irlanda, Gran Bretaña, Malta (IGBM), el Hno. Ben Hanlon, junto con la Presidenta de ASSEDIL, la Sra. Marta Martínez Casanovas, dieron una cálida bienvenida a los participantes.

La conferencia de apertura estuvo a cargo del Hno. Santiago Rodríguez Mancini, Director de la Oficina de Patrimonio Lasaliano e Investigación y de la Casa Generalicia, en Roma, quien abordó, propiamente, el tema del Congreso en el marco del Año de la Espiritualidad Lasaliana que se celebra este 2025.

Por su parte, el Hno. William Mann abrió la sesión del segundo día del Congreso con una intervención sobre las Meditaciones para el Tiempo de Retiro de San Juan Bautista de La Salle, propiciando una reflexión sobre la actualidad de la herencia espiritual del Fundador y cómo estos textos siguen hablando de los retos y esperanzas de los líderes lasalianos hoy.

A continuación, la dinámica de talleres, organizados por grupos lingüísticos en inglés, francés y español, permitió explorar la práctica de la oración interior, a modo de retiro espiritual.

En la tercera jornada, la sesión matinal posibilitó el compartir de experiencias en torno a la manera como los educadores lasalianos llevan la espiritualidad al aula de forma creativa. En este sentido, después de la oración dirigida por los delegados de Bélgica Sur, se desarrollaron breves presentaciones sobre prácticas espirituales que incluyeron Godly Play (Arlep), espacios de oración (IGBM), HARA (Arlep), Paseo Silencioso (Bélgica Norte), y Juventud y Espiritualidad (Francia y Bélgica Sur).

“Estos diversos enfoques pusieron de relieve cómo la espiritualidad puede entretejerse en la vida escolar de manera práctica y profundamente significativa”, comentó la Sra. Marta Martínez.

Como complemento de estas propuestas, los participantes eligieron dos talleres vivenciales que les permitió sumergirse en estas prácticas de primera mano. Asimismo, la puesta en común y las conclusiones en pequeños grupos ofrecieron una rica oportunidad para reflexionar sobre nuevas posibilidades.

Las actividades del último día del Congreso estuvieron precedidas de un momento de oración dirigida por el Distrito Arlep. Enseguida, el Sr. Gregory Leonard, de Bélgica Sur, presentó la ponencia “Llenar mi pozo”, reflexionando sobre cómo los líderes lasalianos pueden alimentar su propia espiritualidad.

A la luz de esta propuesta, los participantes reflexionaron en grupos sobre cómo mantener su propia espiritualidad, evaluando también sus experiencias y compartiendo lo que más les inspiró y aquello que llevarán a sus escuelas.

Para concluir el congreso, el Hno. William Mann presentó un resumen del itinerario espiritual compartido, mientras que el Hermano Armin Luistro, Superior General, pronunció el discurso de clausura del evento, junto con el Hno. Joël Palud, Consejero General y la Presidenta de ASSEDIL, la Sra. Marta Martínez Casanovas.

“El sentido de misión, fraternidad y propósito compartido que llenó cada momento del Congreso viaja ahora con cada participante de vuelta a sus comunidades”, comentó la Sra. Marta, a modo de balance, agradeciendo a los lasalianos de Malta “por su cálida acogida y hospitalidad”, como se apreció también durante las visitas culturales a La Valeta, capital del país, y en la cena ofrecida por el De La Salle College de la ciudad. “Una mezcla perfecta de cultura y comunión”.

* Artículo elaborado con el apoyo de ASSEDIL.