Frente a la necesidad de continuar fortaleciendo las estrategias y las acciones comunicativas que contribuyen a la misión educativa lasallista, el Hno. Armin Luistro, Superior General de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, ha creado el Comité Internacional de Comunicación del Instituto, el cual trabajará en estrecha colaboración con la Oficina de Información y Comunicación.
Las funciones prioritarias de este nuevo Comité tienen que ver con “posibilitar un mayor acercamiento y conocimiento de la realidad de la comunicación en el Instituto a nivel local, Distrital y Regional”, al tiempo que buscará “promover iniciativas para fortalecer la articulación comunicativa entre el Instituto, los Distritos y las Regiones”.
En este mismo sentido, el Comité tendrá la misión de “orientar y diseñar campañas comunicativas globales para el Instituto”, “sugerir propuestas para fortalecer las estrategias comunicativas digitales” y “contribuir a la formación y al intercambio de experiencias comunicativas, especialmente entre las Regiones y los Distritos”.
Para asumir este encargo, el Comité Internacional de Comunicación estará integrado por tres miembros nombrados por el Superior General para el trienio 2025-2028, a partir del 1º de abril de 2025 y hasta el 15 de mayo de 2028. Son ellos: Mijail Arturo Eluani Pérez, de México; Kate Mason, de Australia; y Silvia Pompa Fernández, de España.
Mijail Eluani es coordinador de Relaciones Públicas y Comunicación de la Universidad La Salle México y copresidente de la Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO). Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación y maestrante en Dirección Estratégica de la Comunicación. Tiene más de 15 años de trayectoria como estratega de la comunicación, consultor y conferencista. Coordina las estrategias de comunicación de la Red de Universidades La Salle en México y ha recibido en cinco oportunidades el premio AMCO por su liderazgo en estrategias de comunicación interna, externa y de posicionamiento.
Kate Mason está vinculada con los Hermanos de La Salle desde hace diez años. A partir 2019 asumió la responsabilidad de dirigir las iniciativas de comunicación y redes sociales en el Distrito de Australia, Nueva Zelanda, Pakistán y Papúa Nueva Guinea (ANZPPNG), al tiempo que presta apoyo ejecutivo de alto nivel al Consejo de Distrito y al Hermano Visitador. La experiencia excepcional de Kate tanto en comunicación como en administración garantiza el funcionamiento eficaz de ambas funciones, lo que demuestra su compromiso incondicional con el desarrollo de la misión lasaliana y su contribución a los objetivos del Instituto.
Silvia Pompa es responsable de comunicación interna y externa del Distrito Arlep (Agrupación Lasaliana España-Portugal) desde 2018. Es Doctora y Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. También es Máster en Dirección de Marketing y Comunicación, lo mismo que en Diseño Gráfico. Además de coordinar la red de comunicación de La Salle en España y Portugal, lidera el diseño y la implementación de campañas de comunicación y marketing, la redacción de notas de prensa, la actualización del sitio web y la relación con los medios. También es responsable del diseño, maquetación y redacción de materiales corporativos, y se encarga de la conceptualización y el desarrollo de proyectos editoriales para el ámbito educativo.
Agradecemos a los miembros del Comité Internacional de Comunicación su disposición y generosidad para contribuir en la consolidación del ecosistema comunicativo del Instituto desde una perspectiva sinodal.