image_pdfPDFimage_printPRINT

La Oficina de Pastoral Vocacional y Voluntariado del Instituto, en alianza con Pax Christi International, abre las inscripciones para el curso en línea “El poder de la no-violencia activa: transformar vidas, cambiar el mundo”, dirigido a miembros de instituciones lasalianas.

“El programa está dirigido a estudiantes y profesores universitarios, maestros de colegios y escuelas, y personas interesadas en profundizar en los valores evangélicos de la justicia y la paz”, comenta Mourad Barsoum, director de la Oficina de Pastoral Vocacional y Voluntariado, al explicar que “la tradición lasaliana se centra en la educación y el empoderamiento de las personas, mientras que Pax Christi International aboga por la reconciliación y la resolución no violenta de conflictos”, de tal modo que –continúa– “estos valores se alinean de forma natural”.

De igual forma, al subrayar que “la Oficina de Pastoral Vocacional y Voluntariado tiene como objetivo inspirar a las personas a dedicar sus vidas al servicio”, Mourad valora el aporte de Pax Christi, “proponiendo vías para participar en la construcción de la paz y el trabajo por la justicia social”.

Itinerario formativo

El curso será certificado por Pax Christi International e incluye cinco sesiones formativas en línea, de dos horas cada una, con la participación de conferencistas internacionales y el servicio de interpretación simultánea en francés, español e inglés.

El itinerario formativo iniciará el 23 de abril, a las 15:00 horas (de Roma), con el tema “El Evangelio de la no violencia en un mundo violento”, a cargo de Ken Butigan, profesor del Programa de Estudios en Paz, Justicia y Conflicto, de De Paul University en Chicago (Estados Unidos), y Marie Dennis, Directora del Instituto Católico para la no-violencia.

El 30 de abril –siempre en el mismo horario– se desarrollará la segunda sesión del curso con la participación de Nicolás Paz, profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca (España) y Director de la Iniciativa Católica de No Violencia de Pax Christi International, quien disertará sobre “Conflicto, violencia y no violencia”.

La tercera sesión se desarrollará el 7 de mayo, con el tema “justicia restaurativa”, y será conducida por la Hna. Teresia Wamuyu Wachira, quien lidera el Programa de Estudios en Paz y Conflicto en St. Paul’s University en Nairobi (Kenya), y por Eli McCarthy, profesor de Teología y de Estudios de Justicia y Paz en Georgetown University (Estados Unidos). A su vez, McCarthy será el docente invitado para la cuarta sesión, que tendrá lugar el 21 de mayo, en torno al enfoque “Active Bystander Intervention and De-escalation” (ABI) (Intervención activa de testigos y mitigación -del conflicto-)

La última sesión está prevista para el 28 de mayo sobre “comunicación no violenta”, y tendrá como expositora a Elizabeth Kanini Kimau, quien tiene 12 años de experiencia en procesos de construcción de cultura de paz en regiones fragmentadas por violencias interétnicas del norte de Kenia y Sudán del Sur.

Quienes deseen inscribirse al curso, podrán hacerlo diligenciado el formulario que se encuentra disponible AQUÍ.

Pax Christi International es un movimiento católico por la paz integrado por 120 organizaciones que promueve la paz, el respeto de los derechos humanos, la justicia y la reconciliación en todo el mundo.