image_pdfPDFimage_printPRINT

En la noche del domingo 29 de junio, día en el que la Iglesia celebra la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, el Hno. Martín Rocha Pedrajo, quien fuera Ecónomo General del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas hasta 2024, fue llamado a la casa del Padre a los 62 años de edad.

Un Hermano magnánimo

“En la Casa Generalicia, en Roma, recordamos con gran cariño y profunda gratitud a nuestro querido Hno. Martín. La calidez de su amistad y su alegre corazón dan consuelo a nuestro dolor y nos ofrecen la garantía de que sigue estando presente entre nosotros”, ha manifestado el Hno. Armin Luistro, Superior General de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, en su mensaje de condolencia a la familia del Hno. Martín y a los Hermanos del Distrito de Antillas – México Sur. “El Hno. Martín fue un administrador prudente del Patrimonio del Instituto… y un Hermano magnánimo con quienes tuvimos el privilegio de vivir y trabajar con él”, asevera el Hermano Superior General.

Por su parte, el Hno. Rafael Cerón, Consejero General del Instituto, también ha expresado en nombre del Consejo los sentimientos de “profunda tristeza” por la partida del Hno. Martín, pero también de “sincera gratitud”, pues “su presencia deja una huella imborrable en el corazón de quienes tuvimos el privilegio de conocerlo y compartir su camino”. “Su vida fue un testimonio de servicio, amistad y generosidad incondicional”, comenta el Hno. Rafael, al evocar que “su sonrisa y su mirada sincera y escrutadora reflejaban la profundidad de su ser”. 

“Siempre estaba dispuesto a dar sin esperar nada a cambio”, continúa el Consejero General, al señalar que el Hno. Martín “sembró un gran bien en la vida de muchas personas, ofreciendo momentos de escucha atenta en los que fue capaz de calmar más de una tormenta”. Asimismo, al destacar su servicio responsable y dedicado como Ecónomo General del Instituto, el Consejero General destaca que “sus pasos calmos eran un aliento constante para seguir adelante”.

Una vida de compromiso y servicio

El Hno. Martín Rocha Pedrajo nació en la ciudad de San Luis Potosí, en la región central de México, el 28 de mayo de 1963. En el seno de su hogar, junto a sus padres Antonio Rocha Jasso y María Guadalupe Pedrajo Pulido, se formó en los valores humanos y cristianos que lo caracterizaron a lo largo de su vida.

Conoció a los Hermanos de las Escuelas Cristianas siendo alumno de la Universidad La Salle Bajío, donde estudió administración en empresas turísticas entre 1978 y 1981. Al año siguiente, en 1982, ingresó al Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. 

Su formación inicial como Religioso Hermano la realizó en la Ciudad de México. Tomó el hábito de los Hermanos de las Escuelas Cristianas el 15 de agosto de 1982. Un año después, el 15 de agosto de 1983, profesó sus primeros votos, y realizó los votos perpetuos el 13 de agosto de 1989.

Por aquellos años, entre 1982 y 1986, también cursó la licenciatura en Ciencias Religiosas en la Universidad La Salle de México. Más adelante, de 2005 a 2007, realizó la Maestría en Educación Humanista en la Universidad Iberoamericana. También realizó estudios en diversos ámbitos de la teología de la vida religiosa y de la administración.

Fue ampliamente reconocido por su servicio y compromiso con la Misión Lasallista en México, en la Región Latinoamericana Lasallista (RELAL) y en el Instituto, asumiendo diversos roles de liderazgo a lo largo de su trayectoria. Desde maestro y titular de secundaria en el Colegio Cristóbal Colón Lomas Verdes (1986 – 1987) y subdirector del Escolasticado y responsable de la pastoral vocacional del entonces Distrito de México Sur (1988 – 1990), hasta vicerrector de formación de la Universidad de La Salle (1998 – 2007), de la que también fue su rector entre 2009 y 2011, si bien antes se había desempeñado como subdirector de la Escuela Preparatoria y como Coordinador de Pastoral (1991 – 1997). También fue el director de la comunidad de los Hermanos de la Universidad de La Salle durante doce años.

En 2011 fue nombrado Visitador del Distrito de Antillas – México Sur, cargo que desempeñó hasta 2017, cuando asumió la rectoría de la Universidad La Salle Bajío por dos años. 

A partir de enero de 2019 el Hno. Martín asumió, por encargo del Superior General de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, el encargo de Ecónomo General del Instituto, en el que se desempeñó hasta 2024, dejando un legado de servicio y humanismo. “Debemos bañar de humanidad la economía [para] que deje de ser una tarea tan mecánica, y realmente podamos darle un rostro humano”, afirmaba, al destacar que “nuestro gran reto es saber ser hermanos de los demás, [estar] presentes desde nuestra fraternidad, saber ‘perder el tiempo’ con las personas” (ver video).

A su regreso a México, el Hno. Martín asumió la rectoría de la Universidad La Salle Puebla y la Dirección General del Colegio La Salle Benavente, también en Puebla, donde se encontraba cuando falleció el pasado 29 de junio.

Al recordar el texto bíblico que reza: “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo a quien tú enviaste” (Jn 17,3), el Hno. José Francisco Flores, Visitador del Distrito Antillas – México Sur, afirma que “su vida se resume en este corto versículo del Evangelio de San Juan, porque él comprendió desde muy joven, que la vida eterna consistía en dar a conocer al único Dios verdadero y a Jesucristo su enviado, siempre en el contexto de su vocación de educador y discípulo de San Juan Bautista de La Salle”. “Encomendamos su espíritu a Dios por intercesión de Nuestra Señora de Guadalupe”.

“Su vida fue un claro reflejo de su profundo afecto y devoción por San Muciano María, a quien consideraba un ejemplo de vida y un insigne seguidor de Cristo”, recuerda el Hno. Rafael Cerón. “Nos reconforta saber que su presencia permanece y que su legado de bondad continuará inspirando. Que el Padre de la Misericordia acoja al Hno. Martín en el Paraíso con un abrazo fraternal, para que pueda disfrutar de una auténtica fiesta en la eternidad”, concluye el Hno. Armin Luistro.

Para agradecer a Dios por su vida y rendir un sentido homenaje al Hno. Martín Rocha Pedrajo, el Distrito Antillas – México Sur ha celebrado varias eucaristías el lunes 30 de junio (misa de cuerpo presente) y el martes 1 de julio, cuando también tuvo lugar su cremación. El jueves 3 de julio se celebrará una misa con la presencia de sus cenizas en el Colegio La Salle Benavente, en Puebla, a las 11:00 a.m.

* Artículo elaborado con la colaboración del Hno. Rafael Cerón, del Distrito Antillas – México Sur y de la Universidad de La Salle de México.