La visita del Hno. Armin Luistro, Superior General de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, a Benín, entre el 6 y el 12 de mayo de 2025, fue acogida con alegría y con múltiples expresiones de fraternidad y entusiasmo
“De Cotonú a Bohicon y de Bohicon a Akassato”, así fue el itinerario de la visita del Hermano Superior General en esta parte del Distrito Lasaliano de África del Oeste (DILAO), como lo ha referido el Hno. Diretenadji Anatole, Consejero General del Instituto, quien lo acompañó en los diversos encuentros y espacios de compartir.
Tres comunidades educativas participaron en esta tercera visita del Hno. Armin a África desde que inició este año 2025. A través de las palabras y reflexiones de algunos alumnos, profesores y padres de familia que compartieron durante estos días con el Hermano Superior General, es posible comprender el impacto de la misión lasallista en la comunidad.
Formación de ciudadanos
En el Collège Monseigneur Steinmetz, el representante de los alumnos ha destacado la calidad de la educación lasallista: “gracias a esta excelencia educativa, el dinámico equipo docente nos ofrece oportunidades para profundizar en nuestros conocimientos, desarrollar nuestro pensamiento crítico y convertirnos en ciudadanos integrales, capaces de superar todos los obstáculos. Esperamos que su visita a Benín, y en particular a Bohicon, sea enriquecedora y germen de descubrimientos”.
Asimismo, en su discurso de bienvenida, el representante del personal ha subrayado que “todos los profesores se sienten profundamente honrados por la visita del Hno. Armin y reafirman su compromiso de hacer todo lo posible por la prosperidad de los alumnos que les han sido confiados, ofreciéndoles una educación de calidad y una enseñanza sólida”. También invitó al Superior General a incluir a todos los miembros de la comunidad educativa en sus oraciones diarias.
Creación de lazos fraternos
Por otra parte, en l’École Internationale Catholique La Salle de Bohicon, el estudiante que dirigió su saludo al Hermano Superior General, en nombre de sus compañeros, ha manifestado que “los alumnos se benefician de una educación de calidad, apoyada en un marco pedagógico riguroso, en un ambiente sano, agradable y acogedor”.
De igual forma, señaló que “las actividades extraescolares organizadas por el colegio son verdaderas plataformas de expresión de sus talentos culturales y artísticos. Estas actividades fomentan el aprendizaje de la convivencia y la creación de lazos fraternos, independientemente del origen familiar, étnico o religioso”, de modo que “los alumnos están convencidos de que la educación lasaliana tiene un futuro prometedor, por su importancia crucial para la juventud de hoy”.
Artífices de la esperanza
Finalmente, en Akassato, alumnos, profesores y padres de familia expresaron su profunda gratitud al Instituto por el enorme trabajo que los Hermanos llevan a cabo en la educación lasallista, que beneficia tanto a su sociedad como al mundo en general.
En nombre de los alumnos del Complejo Escolar Católico La Salle de Akassato, el delegado del alumnado expresó su gratitud al Hno. Armin: “usted es quien promueve la espiritualidad lasallista en nuestras escuelas, apoya la educación de calidad y fortalece nuestra comunidad educativa. Usted nos inspira y motiva, y sus visitas demuestran su apoyo a los marginados. La educación que recibimos aquí es un acto de esperanza para el futuro. Nosotros, los alumnos, somos realmente los artífices de esa esperanza. Hoy sembramos con alegría y confianza, convencidos de que mañana recogeremos preciosos frutos”.
A su vez, uno de los padres de familia también aseguró que “por la presencia de los Hermanos y la educación de calidad que la escuela lasaliana ofrece a sus hijos. Todos los padres se comprometen a colaborar con los Hermanos y a acompañarlos en esta obra de salvación, tal como fue concebida desde el principio por San Juan Bautista de La Salle”.
La visita del Hermano Superior General a Benín fue una experiencia enriquecedora, que le permitió encontrarse cara a cara con las realidades de la misión de los Hermanos. Felicitó y animó a los profesores a mostrar resiliencia, subrayando que la labor educativa requiere sacrificio, tiempo y compromiso desinteresado.
Además de los Hermanos presentes in situ, en todo momento el Hno. Armin estuvo acompañado por el Hno. Rodrigue Taoppen, Visitador de DILAO, el Hermano Visitador Auxiliar y el Hermano Secretario del Distrito.
*Artículo elaborado con la colaboración del Hno. Diretenadji Anatole. Fotos: Hno. Elisée Pokanam Lare.